
¿Conoces los síntomas de abstinencia del alcohol?, y ¿que hacer para ayudar a un ser querido?.
Continúa leyendo el siguiente post para averiguarlo.
Cuando los bebedores empedernidos o frecuentes deciden repentinamente dejar de beber de golpe, experimentan algunos síntomas físicos de abstinencia del alcohol, que pueden variar desde molestias leves a graves, e incluso poner en peligro la vida.
La gravedad de estos síntomas de abstinencia suelen depender de que tan intensa sea la “dependencia química” en el bebedor crónico.
Aquellos que beben en exceso a diario, han desarrollado un alto nivel de dependencia.
Pero incluso aquellos que beben todos los días, pero no en exceso y aquellos que beben en exceso, pero no todos los días, también pueden ser químicamente dependientes del alcohol.
Cuando alguien que se ha vuelto «dependiente del alcohol», decide dejar de beber, experimentará algún nivel de malestar físico.
Debido a lo anterior resulta muy difícil para el adicto abandonar la bebida por cuenta propia si no recibe algún tipo de soporte profesional.
El Juramento de la abstinencia del alcohol
«Nunca más»
El escenario se ha jugado una y otra vez y muchas veces.
Después de una borrachera particularmente dañina o vergonzosa, la persona con resaca hace un juramento a sí misma y a los demás de no volver a beber «nunca más» y a menudo es sincera en cuanto a dejarlo.
Pero con la aparición de los síntomas de abstinencia, también viene el «deseo» de más alcohol.
El alcohólico vive la vida con una profunda ansiedad por el alcohol continuamente porque su cuerpo lo demanda.
Es característico que empiecen a presentarse los síntomas de la abstinencia poco a poco, tomar otro trago simplemente se vuelve menos doloroso que no tomarlo o eso parece en ese momento.
Para aquellos que han prometido no volver a beber, o que se han visto obligados por las circunstancias a no tener más acceso al alcohol.
La lucha para combatir los síntomas de abstinencia del alcohol pueden convertirse en una batalla peligrosa, una que puede ser realmente fatal.
1. Temblores
Para algunos, que son menos dependientes de la bebida, los síntomas de abstinencia pueden ser tan «suaves» como los temblores.
O los sudores, o tal vez las náuseas, el dolor de cabeza, la ansiedad, las palpitaciones y el aumento de la presión arterial.
Estos síntomas no son peligrosos aunque si resultan molestos para la persona porque a menudo van acompañados del «deseo» de algo más que el alcohol.
Por lo que la decisión de continuar con la abstinencia es mucho más difícil de cumplir.
Incluso la resaca del «día después» de alguien que sólo ocasionalmente bebe en exceso, es en realidad una forma leve de abstinencia de los excesos de la noche anterior, ya que el contenido de alcohol en la sangre comienza a descender.
Los síntomas pueden aparecer unas horas después de no beber.
2. Los Delirios
En este período las alucinaciones suelen presentarse en un período de 6 a 48hrs después de la abstinencia.
Estas son generalmente alucinaciones visuales pero también pueden involucrar sonidos y olores.
Pueden durar de unas pocas horas a semanas cada vez.
También dentro de este marco de tiempo después de abstenerse, pueden ocurrir convulsiones o ataques, que es el punto en el que la abstinencia de alcohol puede ser peligrosa si no se trata adecuadamente.
Los síntomas pueden progresar hasta el Delirium Tremens (DT) después de tres a cinco días sin alcohol.
Los síntomas del DT son confusión profunda, desorientación, alucinaciones, hiperactividad extrema y problemas cardiovasculares.
Una vez que comienzan el DT, no se conoce ningún tratamiento médico que los detenga.
Durante el DT pueden producirse ataques o convulsión de gran mal, ataques cardíacos y accidentes cerebro-vasculares, todos los cuales pueden ser fatales.
Obteniendo Tratamiento
Las buenas nuevas para aquellas personas que son víctimas del alcohol y desean dejar esta peligrosa adicción, es el saber que existe un alivio para estos síntomas los cuales se pueden eliminar mediante un tratamiento médico adecuado.
Para todos aquellos que no son codependientes completamente del alcohol.
Una dieta equilibrada acompañada de una buena ingesta de vitaminas como la Tiamina ayudan en la mayoría de los casos a contrarrestar el síndrome de abstinencia.
En el caso de las personas con dependencia grave, se pueden administrar medicamentos, pero sólo por parte de un médico.
Un enfoque es reemplazar el alcohol por Valium e ir reduciendo gradualmente la dosis hasta que el paciente esté libre de drogas.
Si eres un bebedor y quieres dejar de hacerlo, consulta a un profesional o a un médico capacitado de centros especializados en el tratamiento del alcohol y las drogas, y se honesto acerca de tu consumo habitual de alcohol.
El síndrome de abstinencia al alcohol es suficiente trabajo a tratar, sin tener encima que luchar también.
Descubre la prevención del alcoholismo en adolescentes >>
No tienes que tratar de intentarlo por ti mismo para probar a los demás que tú puedes hacerlo solo, la ayuda existe y está disponible solo tienes que pedirla.