
¿Sabes cómo ayudar a un alcohólico que no lo reconoce?. Aquí te explicamos la mejor manera de hacerlo.
Tabla de Contenido
¿Cómo ayudarlo cuando no acepta su enfermedad?
¿Cómo ayudarlo con su adicción?
¿Cómo ayudarlo con sus hábitos de consumo?
Estas palabras pueden para ayudarlo
¿Que hacer cuando no quiere ayuda?
¿Se puede dejar el alcohol sin ayuda?
¿Dejar la bebida o reducirla?
Las opciones de tratamiento
¿Como ayudarlo en la recuperación?
Resumen
Si tu ser querido tiene un problema con la bebida, este artículo puede brindarte información acerca de como ayudar a una persona alcohólica,además de mostrarte un plan de recuperación simple.
Gracias a la ayuda de este plan, millones de ex alcohólicos ahora pueden llevar vidas cómodas y productivas sin necesidad de alcohol.
¿ Cómo ayudar a un alcohólico que no lo reconoce?
Durante más de siete décadas, Alcohólicos Anónimos ha trabajado con éxito con hombres y mujeres de todos los ámbitos de la vida y de todos los orígenes mediante un programa de recuperación.
Antes de unirse a A.A., la mayoría de estas personas habían tratado de controlar su forma de beber por sí mismas, solo para darse cuenta, después de repetidos fracasos de que no había nada que pudieran hacer al respecto.
Al principio, no pueden imaginar una vida sin beber y es posible que no quieran admitir que son alcohólicos.
Sin embargo, con la ayuda de otros miembros de A.A., aprendieron que no tenían que beber.
Descubrieron que una vida sin alcohol no solo es posible, sino que también puede ser feliz y muy gratificante.
Las personas más cercanas a un alcohólico a menudo tienen dificultades para ver y reconocer que alguien a quien quieren puede ser alcohólico.
Alcohol + Calor combinación que puede ser mortal >>
En su opinión, tal cosa no puede ser verdad. Deseosos de negar la seriedad del problema, deciden confiar temporalmente en el compromiso del alcohólico de que no volverá a beber.
Sin embargo, al ver que repetidamente el adicto rompe con su promesa y se mete en más y más problemas, no les queda más que reconocer la terrible verdad.
Entonces comienzan a buscar desesperadamente una solución.
Creyendo que todo el amor y todos los esfuerzos por ayudarlo resultaron en vano, se sienten entonces muy frustrados.
Si alguna vez te has sentido así, entenderás y estarás lleno de esperanza al conocer las experiencias de las parejas, familiares, amantes y amigos de los miembros de A.A.
Quienes alguna vez sintieron lo mismo y han visto como aquellos bebedores problemáticos lograron vencer la adicción por el alcohol.
En esta sección encontrarás respuestas a muchas preguntas que mucha gente ha hecho antes y después de que los alcohólicos entraran al programa A.A.
Si los bebedores problemáticos se ríen de la idea de que tienen dificultades con el alcohol, o si odian consejos similares, las siguientes líneas pueden ayudarte explicándote lo que puedes y no puedes hacer.
Si un alcohólico ya es miembro de Alcohólicos Anónimos, la siguiente información te ayudará a comprender la forma de vida en dicha comunidad.
¿Cómo ayudar a un alcohólico con su adicción?
Reconoce las señales de alarma
Para la mayoría de la gente, beber alcohol es un aspecto normal de su vida. En general, está aceptado y es legal que los adultos se permitan beberlo.
Sin embargo, dado que los efectos del alcohol varían mucho de una persona a otra, a menudo es difícil discernir cuándo los hábitos de consumo de alcohol de alguien han cruzado el umbral del consumo moderado y social y empieza a tornarse un problema.
No hay una cantidad fija que pueda indicar que alguien sufre un trastorno relacionado con el alcohol. Se trata más bien de cómo afecta el alcohol al estilo de vida de tu ser querido.
En estos tiempos difíciles de pandemia mundial, incertidumbre económica y alto desempleo, hay muchos que beben más alcohol que antes para aliviar el estrés.
Aunque esto es fácil de comprender, no significa que sea un problema menor. Beber alcohol para lidiar con la ansiedad, hacer frente a los problemas o para no sentirse deprimido, podría ser un indicio de que el consumo de alcohol de tu ser querido es ahora un problema.
Una persona puede ser víctima de un problema con el alcohol en los siguientes casos:
- Con frecuencia, descuida sus responsabilidades en el trabajo, en casa o en la escuela cuando está bebiendo o recuperándose de la resaca
- La mayoría de las veces, la personas se emborracha en exceso y con más frecuencia
- Miente o busca ocultar la cantidad de alcohol que está bebiendo
- Sufre etapas de amnesia, no puede recordar palabras o acciones que decía o hacía mientras bebía
- Continúa bebiendo aunque esté creando problemas en sus relaciones familiares y sociales
- Utiliza el consumo de alcohol como pretexto para automedicarse diversos problemas de salud mental, tales como: la depresión, la ansiedad y los trastornos bipolares
Si notas estos indicadores de advertencia en un familiar o amigo, es tiempo de tomar acción debido a que tu ser querido está teniendo un serio problema con el alcohol.
El primer paso para ayudarlo es educarte todo lo posible en el tema.
Una vez que hayas investigado sobre las distintas opciones de auto ayuda y tratamiento disponibles para el individuo, estarás preparado para hablar con la persona sobre sus hábitos de consumo de alcohol y proporcionarle la ayuda y los recursos que necesite.
¿Cómo ayudar a un alcohólico con sus hábitos de consumo?
Es difícil hablar con alguien sobre sus hábitos de consumo de alcohol.
Existe la posibilidad de que si comentas tus preocupaciones, la persona se ponga a la defensiva, se enfade o arremeta contra ti. O incluso niegue que tenga problemas.
En realidad, todas estas son respuestas típicas. Sin embargo, eso no es motivo para no hablar. No es probable que el problema de alcoholismo de tu ser querido mejore por sí solo; es más probable que empeore si evitas hablarlo.
Aunque es importante ser sincero y abierto en lo que respecta a tus preocupaciones, tienes que tener en cuenta que no puedes hacer que alguien deje de beber alcohol por la fuerza.
Por mucho que lo desees y por difícil que pueda resultar ver que se autodestruye, no puedes evitar que pare de beber.
Es una elección personal . Lo que sí puedes hacer, es sugerirle formas de abordar el problema, ya sea llamando a una línea de ayuda, hablando con consejeros de AA o con un médico que siga un plan de tratamiento o asistiendo a un evento para grupos.
Palabras para ayudar a un alcohólico en sus hábitos con la bebida
- Elije un momento en el que la persona no esté bebiendo y tu estés tranquilo y concentrado
- Elige un lugar tranquilo y privado para que no te interrumpan. Además, apaga el móvil u otros dispositivos para evitar distracciones
- Comunica tus preocupaciones de forma respetuosa
- Habla de las preocupaciones que te suscitan sus hábitos de consumo de alcohol y el impacto que están teniendo en su salud, en sus relaciones y en la familia en general.
- Mantén la distancia y sé amable, no juzgues el comportamiento del bebedor ni intentes hacerle sentir culpable.
No sólo las palabras de aliento o motivación son necesarias para ayudarlo,sino también llenarse de paciencia y hacerle preguntas con tono positivo que le permitan reflexionar en lo más intimo y profundo de su ser.
Preguntas tales como:
- ¿Cómo sería nuestra vida familiar si pasaras mas tiempo sobrio?
- ¿ Me pregunto si te gustaría vivir mas sobrio para ver crecer y disfrutar del amor de tus hijos?
- ¿Ya te diste cuenta de que tu familia y amigos te amamos y apoyamos en tu proceso de sanación?
¿Qué hacer cuando un alcohólico no quiere ayuda?
1. Ayúdale abrir la puerta sobre la razón por la que está bebiendo
¿Se siente estresado, aburrido o solo? – Hay muchos factores que pueden estar detrás de los hábitos de consumo de alcohol, sin embargo, para mantenerlo sobrio, tu ser querido necesita abordar cualquier problema subyacente.
2.Piensa en organizar una reunión familiar si prefieres no hacerlo solo.
Es importante que todo parta de una unión de amor y no consideren esta una oportunidad para atacar, acusar o gritar el enfado a la persona que sufre el trastorno por consumo de alcohol.
3. Lo que hay que EVITAR
- No lo tomes personal cualquier reacción negativa
- Pueden ser necesarios muchos intentos antes de poder iniciar una charla sobre sus hábitos de consumo de alcohol
- Espera negativas y reticencias. Dale a la persona el tiempo necesario para que acepte tus preocupaciones y empiece a entender el problema por sí misma
- No intentes intimidar ni sobornar, castigar o incluso sermonear
- Evita las manipulaciones emocionales, que sólo aumentan el sentimiento de culpa del bebedor y que pueden incrementar su deseo de beber
- Proporciona consejos, no amenazas
- No lo encubras, ni excuses su comportamiento
Intentar protegerlo de su responsabilidad sólo impedirá que vea los efectos negativos de sus hábitos de bebida y le hará dudar a la hora de buscar ayuda para el problema.
- No te culpes. No tienes la culpa de su problema , no eres responsable de sus actos y no puedes hacerlo cambiar.
¿Se puede dejar el alcohol sin ayuda?
Puede tomar algún tiempo para que los alcohólicos reconozcan su enfermedad.
Pueden argumentar que su problema es «diferente» y decir que el programa de A.A. no es ni necesario ni deseable para ellos.
Estos bebedores a menudo insisten en que están lejos de tocar fondo y se hunden más y más al mismo tiempo.
O simplemente insisten en que pueden permanecer sobrios. Desafortunadamente, no pueden, y nunca podrán.
Para todos aquello que tienen un familiar, amigo o un hijo adolescente en esta situación,estas reacciones y evasivas pueden parecer pastillas difíciles de tragar.
La verdad es que a nadie se le puede obligar asistir al programa.
Sin embargo, si el bebedor que te importa es reacio a buscar ayuda, hay cosas que puedes hacer para ayudarlo a recuperarse.
Anímalo a buscar ayuda
No confíes en que por si mismo pueda superar su problema con el alcohol.
Aunque no necesite supervisión médica para dejar de beber de forma segura, necesitará ayuda en forma de orientación, consejos y estrategias para dejar o reducir la cantidad de alcohol que bebe.
Puedes motivar a tu familiar o amigo para que busque ayuda:
- Acompañándolo a las citas con el médico o a las reuniones de grupo. sesiones de asesoramiento
- Asistiéndole cuando llame a un teléfono de ayuda en línea
- Puedes crear también un plan de acción con él, en el que se describan los cambios que va a poner en práctica y la forma de hacerlo.
Tu papel no termina una vez que tu ser querido decide buscar ayuda. La recuperación es un proceso continuo que requiere paciencia y tiempo.
Los que abusan del alcohol no se van a transformar mágicamente en una persona nueva después de estar limpios.
En realidad, se enfrentarán a numerosos problemas nuevos.
Tendrán que descubrir nuevas maneras de vivir libres de alcohol, y se enfrentarán a los problemas que causaron su adicción al alcohol inicialmente.
Con tu aliento y apoyo constantes le ayudarás a conseguir sus objetivos.
¿Cómo piensa un alcohólico ? – ¿Dejarlo o reducirlo?
Por supuesto, no todas las personas que beben en exceso pueden considerarse adictas al alcohol.
Según el grado del problema que experimente tu ser querido, así como el grado de control que tenga sobre su forma de beber, es posible que pueda reducir su consumo a un nivel saludable en lugar de dejarlo por completo.
Si el objetivo es reducir su consumo de alcohol y su forma de beber, puedes ofrecerle apoyo ayudándole a establecer nuevos límites y formas realistas de fijarse a ellos.
Si, por ejemplo, se compromete a no beber al menos dos días a la semana, ¿qué otra actividad podría hacer en su lugar?.
Cuando se permita tomar una copa, deberá decidir cómo puede mantenerse dentro de los límites de consumo seguro, que son no beber más de 1 copa al día en el caso de las mujeres y 2 copas al día en el caso de los hombres.
Anímalo a que anote sus objetivos con respecto a la bebida y a desarrollar estrategias para cumplir las normas.
Esto podría significar no beber en casa, tomarse descansos entre copa y copa, evitar las amistades negativas ,explorar nuevas aficiones y círculos sociales que no giren en torno a la bebida.
¿Cómo ayudar a una persona alcohólica ? – Opciones de tratamiento
La solución más eficaz se basa en el grado de su adicción al alcohol y en la seguridad de su estilo de vida y los problemas de salud que pueda tener.
El médico de atención primaria o médico de cabecera es capaz de evaluar sus hábitos de consumo de alcohol, valorar su estado de salud general y cualquier afección concurrente y ofrecer tratamientos.
Si procede podría recetarle medicación para tratar la dependencia del alcohol.
Participar en un programa de 12 pasos o en otros grupos de apoyo es uno de los tratamientos más populares para la dependencia del alcohol y la adicción.
1.Reuniones de AA y otras organizaciones similares
Estos grupos permiten a sus participantes conectar con otras personas que tienen los mismos problemas.
A la vez que disminuyen la sensación de aislamiento. Tu ser querido recibirá consejos sobre cómo mantenerse sobrio y no se sentirá agobiado por personas que han vivido en primera persona sus propias luchas.
Las investigaciones sugieren que la conexión social que ofrecen estas organizaciones, pueden ayudar a crear confianza en sus capacidades para mantenerse alejado del alcohol en entornos sociales y ayudarlo a mantener su compromiso con la sobriedad.
2.Las terapias conductuales
Consisten en sesiones individuales, de grupo y para familias.
Estas sesiones pueden ayudarlo a descubrir la causa raíz de su abuso de alcohol.
Reparar las relaciones rotas, aprender a reducir o eliminar su consumo de alcohol y también aprender a manejar los factores desencadenantes del alcohol que puedan provocarle una recaída.
3.El tratamiento residencial
También conocido como «rehabilitación», ofrece un tratamiento intensivo a la dependencia o adicción al alcohol.
La persona deberá permanecer en el centro de rehabilitación entre 30 y 90 días donde recibirá diversos tratamientos como desintoxicación, terapia y medicación.
¿Cómo Ayudar a un alcohólico en la recuperación?
Recuperarse de un alcoholismo o de un trastorno relacionado con la bebida no siempre es fácil.
La mayoría de las personas que se someten a un tratamiento para la dependencia del alcohol al principio se mantienen libres de alcohol, mientras que la mitad restante vuelve a caer en la bebida en el transcurso del mismo.
Es habitual que las personas necesiten tratamiento varias veces antes de llegar a un punto de sobriedad. Por lo tanto, necesitarás mucha paciencia mientras ayudas a tu ser querido a recuperarse.
A continuación unas ideas que pueden ayudar.
1.Ayuda a tu ser amado a desarrollar nuevos pasatiempos
Cuando alguien pasa mucho tiempo bebiendo y recuperándose del alcohol.
Dejar o reducir la bebida puede causar un enorme vacío en su vida. Anímale a encontrar nuevos intereses y aficiones que no requieran alcohol.
Encuentra cosas que aporten sentido y disfrute a su vida, tales como: asistir a una clase para aprender algo nuevo, dar un paseo por el bosque o hacer senderismo, acampar o incluso pescar.
Donar su tiempo para apoyar una causa significativa para ellos, practicar el deporte de su elección o unirse a un grupo de aficionados o explorar las artes con la escritura, la pintura,música o ir a museos.
Ofrécele sugerencias de actividades sociales que no impliquen beber. Aunque no puedes protegerlo de las situaciones en las que hay alcohol de por medio, sí puedes limitar beber alcohol con él o en presencia de él.
Si pasas tiempo con el, sugiérele actividades que no impliquen alcohol.
Deja que aborde los problemas que le llevaron a beber. Si tu ser querido bebía por ansiedad, aburrimiento o soledad; estos problemas persistirán incluso cuando esté limpio.
Anímale a descubrir mejores métodos para afrontar los retos de la vida y recuperarse de las derrotas sin recurrir al alcohol.
2.No permitas que la persona beba
Habilitar difiere de ayudar.
Habilitar es cuando lo proteges de las consecuencias negativas de la bebida.
Puedes esconder o tirar las botellas, asumir sus obligaciones o proporcionar ayuda financiera cuando la persona es despedida o se mete en problemas legales por su forma de beber.
Ayudarles es hacer que la persona se responsabilice de su comportamiento y mantenga su dignidad y respetabilidad.
3.Ayúdale a descubrir mejores formas de controlar la ansiedad
Hacer un cambio importante en el estilo de vida, como dejar o reducir el consumo de alcohol, puede causar estrés.
Al igual que el consumo excesivo de alcohol, suele ser un método perjudicial para controlar el estrés.
Es posible ayudar a tu ser querido a descubrir mejores formas de gestionar el nivel de estrés de su vida induciéndolo a hacer ejercicio y a confiar en otras personas, así como a meditar o utilizar diversas formas de relajarse que no incluyan tabaco,alcohol o drogas.
4.Prepárate para las recaídas y no te culpes
Ayúdalo a descubrir cómo mantenerse alejado de los desencadenantes que lo llevan a beber alcohol o a lidiar con las ganas de ingerirlo.
También a enfrentarse a las situaciones sociales que lo obligan a embriagarse.
Puedes ayudarlo a descubrir formas de evitar beber cuando sienta ansiedad por hacerlo.
Ya sea llamando a alguien, saliendo de excursión o aguantando el ansia.
Sin embargo, ellos son los únicos responsables de su propia sobriedad. Las recaídas no son raras en la recuperación.
Si tu ser querido recae una y otra vez, no es tu responsabilidad. Todo lo que tienes que hacer es animarlo a que vuelva a superar el problema de la bebida y apoyarlo.
Con tu apoyo puedes ayudarlo a tener éxito.
¿Cómo ayudar a una persona alcohólica?- Resumen
Tu comprensión acerca de como ayudar a un alcohólico en la naturaleza del problema puede desempeñar un papel decisivo para lograr y mantener la sobriedad del adicto La esperanza es el tema eterno de A.A.
En antaño el problema acerca de como ayudar a una persona alcohólica resultaba muy complicado debido a la escasa información que circulaba.
Muchos miembros que alguna vez fueron considerados perdedores ahora viven sobrios por años, gracias a la ayuda de estos grupos de superación y al apoyo de la red familiar y de miembros.
Esta información se basa en sus experiencias y en las experiencias de quienes los aman.
Le recordará que nunca se debe perder la esperanza y que puedes ayudar, al comprender la enfermedad y estando dispuesto a aplicar el programa en su propia vida diaria.
No está solo.
En el camino, le acompañarán las esperanzas y los mejores deseos de millones de alcohólicos que ya viven en sobriedad.
El alcoholismo no solo afecta a los bebedores, sino también a sus seres queridos y amigos de verdad.
En México y en el mundo existen grupos que brindan apoyo a familiares y amigos de alcohólicos. Esta comunidad se llama AL-ANON es abierta, gratuita y confidencial.
Al ANON México
Sitio web: https://alanon.mx/
AL ANON Internacional
Sitio web: https://al-anon.org/es/