
Es muy difícil precisar una definición definitiva acerca de que es alcoholismo.Por ejemplo, ¿son las personas en la imagen de abajo alcohólicas?.
Una pregunta imposible de responder con sólo mirarlos.Hay que saber mucho más sobre ellos, sus hábitos, personalidades e incluso su composición genética para hacer una suposición.
El alcoholismo es un trastorno complejo con muchas facetas.
¿Qué es alcoholismo?
¿Hay una definición de un alcohólico?
Ahora, estas son un par de preguntas que han mantenido ocupados a todos los profesionales que trabajan en el campo de la medicina durante mucho tiempo.
El alcoholismo también fue visto como una alergia al alcohol y hubo grandes esfuerzos para encontrar una cura para el mismo.
Hoy en día el enfoque se centra más en el alcoholismo como enfermedad, la relación entre el alcoholismo y la genética, la identificación de las etapas del alcoholismo y las causas del mismo.
Definición de que es alcoholismo
Existen cuatro características presentes en una persona adicta.
Un alcohólico mostrará al menos dos de las cuatro características del alcoholismo que se enumeran a continuación:
1.Ansia
Ansiar Significa necesidad urgente.
Típicamente el alcohólico se obsesiona con el alcohol desde la mañana hasta la noche.
Apenas comienza a beber el primer sorbo cuando ya está pensando en el siguiente.
Es similar a estar en la primera etapa del enamoramiento.
Estar sin esa persona es insoportable.
Todo estará bien si ambos están juntos y lo mismo ocurre con el alcohol. Están enamorados del alcohol.
Profundamente, apasionadamente, ciegamente.
2,Pérdida del control
El alcohólico es incapaz de tomar un trago,dos o tres y parar.
Una vez que el primer trago pasa por sus labios todo termina.
El control lo toma la bebida.
El bebedor pierde completamente el control de su vida.
A medida que la ingestión de alcohol empeora, también lo hace la capacidad mental de la persona para hacer incluso las cosas más básicas,pagar las cuentas, cumplir sus citas, descuido de su higiene personal,etc.
3. Dependencia física
El bebedor o debería decir su cuerpo, tiene que tener alcohol.
Si no es así, los síntomas de abstinencia física pueden comenzar aparecer dentro de las 12-24 horas después del último trago.
Estos pueden ser muy desagradables. Tales síntomas incluyen náuseas, temblores, sudores, alucinaciones (los retortijones de estómago son comunes) y ansiedad.
Estos síntomas se conocen como Delirium Tremens y pueden matarlo.
El Delirium Tremens se conoce coloquialmente como DT´s y consiste en «temblores», «miedos», «alucinaciones», «delirio de persecución”,etc.
Lo recomendable es consultar a un especialista en adicciones cuando se decida empezar un proceso de desintoxicación alcohólica.
4. Tolerancia
A medida que el alcoholismo progresa, el bebedor necesitará más y más alcohol para lograr el mismo «efecto» que antes.
Provocando más daño al cuerpo.
No es extraño que los alcohólicos crónicos beban hasta dos botellas de vodka y permanezcan sobrios, lo que indica lo avanzado que está su enfermedad.
Hay por supuesto, diferentes tipos de alcoholismo.
Ningún alcohólico es igual a otro.
Un hecho importante a recordar. La adicción al alcohol es mental.
Cualquiera puede convertirse en alcohólico.
Alcoholismo – ¿Una debilidad de carácter?
Una minoría significativa ve a la persona que sufre de alcoholismo como débil de mente.
Es decir; que la causa de su adicción es el resultado de los fracasos en su vida personal.
Estas personas podrían definir a un alcohólico como una persona débil, alguien de alguna manera defectuoso y diferente a los demás.
Falso e injusto en mi opinión.
Sólo el alcohólico puede decidir si realmente es alcohólico.
De hecho, el alcoholismo como término no se utiliza en todo el mundo.
Ha ganado tales connotaciones negativas (es decir, el alcoholismo es visto como resultado de un carácter defectuoso), que muchos profesionales en el campo de las adicciones prefieren usar el término “dependiente del alcohol”.
Consumo excesivo de Alcohol vs. Alcoholismo
Una forma de definir el alcoholismo es ver qué tipo de bebidas no alcohólicas son.
Hay muchas formas de describir los hábitos de bebida. Algunos pueden llevar al alcoholismo, otros definitivamente no.
A continuación se enumeran las formas más comunes de describir los hábitos de bebida:
Ingesta moderada de alcohol
Beber sin dañar la salud. De hecho, se ha demostrado que el alcohol es beneficioso para la salud, siempre y cuando no se abuse de él.
Consumo con exceso de alcohol
Es beber demasiado (según las pautas del consumo moderado de alcohol) y con demasiada frecuencia.
Sin embargo, aunque sea malo para la salud, puede no ser alcoholismo, porque no incluye las cuatro características anteriores.
Por ejemplo, un bebedor empedernido puede ser capaz de tomar una copa y a veces dejar de hacerlo o puede pasar largos períodos sin beber, pero es peligroso y no se recomienda.
También significa que el bebedor está mostrando los primeros signos de alcoholismo.
El alcoholismo en ciernes podría estar a la vuelta de la esquina.
Consumo excesivo de alcohol
Esto es beber demasiado de una sola vez.
Oficialmente significa tomar cinco o más tragos en una sola sesión.
También puede significar beber para emborracharse.
Es muy común entre los adolescentes y los jóvenes.
Visita cualquier antro de la ciudad un viernes y sábado por la noche y verás el consumo excesivo.
A pesar de los excesos en el consumo no está oficialmente clasificado como alcoholismo.
Problema con la bebida
Esta es la medida que indica que el bebedor podría tener un problema con el alcohol.
Podría ser un alcohólico, un bebedor empedernido, un bebedor, etc.
Ciertamente está en peligro de convertirse en alcohólico, si es que ya no lo es.
Abuso del alcohol
Esto es beber hasta el punto de causar daño físico, social o moral.
Incluye todos los términos anteriores, excepto el primero. De nuevo, podría ser alcoholismo o no.
Leer también >> Cómo prevenir el alcoholismo en los jóvenes
Es importante señalar que las definiciones anteriores acerca de que es alcoholismo son relativas y pueden superponerse.
Todos estos «estilos de beber» pueden conducir al alcoholismo (incluyendo el consumo moderado), todos excepto el primero, tienen efectos adversos en la salud y en las relaciones con la familia y los amigos.